Las teorías externistas del conocimiento y la justificación son algunas de las teorías epistemológicas más dominantes de la actualidad. En este proyecto buscamos realizar una evaluación de los alcances y las limitaciones del poder explicativo del externismo epistémico en tres rubros temáticos: la revocación epistémica, el escepticismo filosófico y los contextos doxásticos donde imperan los sesgos implícitos y la opresión ideológica. Con respecto al primer rubro argumentaremos que, contrariamente a lo que suele asumirse, una teoría externista de la corrección epistémica de las creencias es superior a una internista para dar cuenta de formas fundamentales de revocación epistémica. Con respecto al segundo rubro argumentaremos que las teorías externistas son inadecuadas para ofrecer el tipo de respuesta al escepticismo cartesiano que sus defensores esperan de ellas. Con respecto al tercer rubro examinaremos cómo parte del andamiaje conceptual de una epistemología de virtudes externista puede suplementarse y ser utilizado para dar respuesta a un dilema reciente en la epistemología de los sesgos implícitos; y se explorará si la realidad doxástica tal como ocurre en contextos de opresión ideológica ofrece materiales para una nueva motivación y ampliación del externismo epistémico. Además, examinaremos en qué medida algunos problemas que suelen imputársele a las teorías de corte externista realmente se aplican a ellas.
De esta manera, el proyecto constituye una evaluación del poder explicativo del externismo con respecto a los tres ejes temáticos señalados. En el transcurso de estas investigaciones arrojaremos nueva luz sobre diagnósticos que ya están en circulación y sobre capacidades y extensiones aun no exploradas de las teorías externistas a temas como la revocación epistémica y los sesgos implícitos.
Como resultados obtendremos artículos especializados que se enviarán a dictamen y publicarán en revistas indexadas de prestigio, y estudiantes becarios del proyecto terminarán de elaborar sus tesis de grado en el marco del proyecto. Además, realizaremos un seminario quincenal de discusión e investigación y planeamos tener la visita de profesores/as con quienes discutiremos los avances de nuestras investigaciones. Es importante enfatizar que los detalles de esta propuesta, que se encuentran en las secciones siguientes de este documento, especialmente los detalles concernientes a los productos finales (ver sección "Productos comprometidos"), son tentativos, pues al inicio de una investigación de esta naturaleza no es posible saber con certeza cuáles serán las conclusiones finales precisas a las que se llegarán.
La principal contribución de este proyecto será realizar una evaluación del poder explicativo del externismo epistémico en los tres ejes temáticos que se han señalado en la sección “Antecedentes”: La revocación epistémica, el escepticismo filosófico y los contextos doxásticos de sesgos implícitos y opresión ideológica. Dicha evaluación tomará la forma final de artículos de investigación, planeamos 9 a lo largo de los tres años del proyecto, que se publicarán en revistas especializadas e indexadas. Además, varios estudiantes realizarán sus trabajos de tesis en el marco de este proyecto. En este momento podemos listar a un tesista de maestría y a dos de doctorado para el primer año del proyecto, pero en el segundo y tercer año seguramente se incorporarán más.