La enfermedad de Pompe (EP), es un trastorno neuromuscular raro, progresivo, de curso rápido, debilitante y frecuentemente letal. Esta enfermedad es causada por la de?ciencia de la enzima lisosomal alfa-glucosidasa (GAA). La función de esta enzima es hidrolizar las cadenas externas del glucógeno para obtener glucosa en el cuerpo. La aparición de la terapia de reemplazo enzimático (TRE) consiste en el suministro de la enzima GAA por vía intravenosa para hacer frente a la EP; no obstante, existen problemas en relación a la efectividad de dicho tratamiento que se ve influenciada por la degradación rápida de la enzima en el torrente sanguíneo y la respuesta inmune.
Recientemente, el desarrollo de partículas tipo virus (VLP's), la cuales, son partículas sin contenido genético y por lo tanto no infecciosas y que permiten el confinamiento de moléculas de interés a través de estas cápsides virales para diversas aplicaciones en nanomedicina. Estudios recientes han demostrado que la proteína de cápside del Brome Mosaic Virus (BMV) es un candidato idóneo para aplicaciones médicas debido a su bajo potencial inmunogénico y a su estructura física bien definida. Los nanorreactores basados en VLP's pueden albergar enzimas de interés médico y permitir el acceso de reactivos y la salida de productos. Las enzimas al estar protegidas dentro de las cápsides son mas estables. Por lo tanto, se pretende producir nanorreactores enzimáticos BMV-GAA para el tratamiento de la enfermedad de Pompe, cuya metodología de investigación será desarrollado en tres etapas:
i) diseño de nanopartículas,
ii) síntesis, caracterización y
iii) ensayos in vitro con diferentes líneas celulares.
Uno de los problemas principales del las terapias de reemplazo enzimático, y específicamente en el tratamiento de la enfermedad de Pompe es la inestabilidad de las enzimas en el organismo. Esto provoca que se tengan que usar dosis muy seguidas de enzima, lo que aumenta significativamente el costo del tratamiento.
La contribución de este proyecto será el de contar con un tratamiento mas eficiente ya que la enzima estará protegida dentro de un contenedor proteico que la protegerá de la degradación por proteasas. Además estará cubierto con un polímero que reducirá al mínimo su respuesta inmune reduciendo de manera considerable alguna respuesta de este tipo en los pacientes. Finalmente, los nanorreactores estarán funcionalizados con manosa para facilitar su ingreso en la células blanco.
Todo ello contribuirá a que los tratamientos de la enfermedad de Pompe sean más eficientes y sobretodo mas baratos para los pacientes.