El virus de la leucemia bovina (vLB) es el agente causal de la leucosis bovina, una enfermedad linfoproliferativa contagiosa del ganado bovino ampliamente diseminada en México. La infección por el vLB puede generar tres fases de infección: linfocitosis persistente, animales asintomáticos y en un porcentaje menor el desarrollo de linfosarcomas. Las estrategias de investigación para profundizar en los mecanismos de patogenicidad de la infección por vLB se han basado principalmente en determinar la carga proviral, la linfocitosis persistente, determinar factores de resistencia/susceptibilidad genéticos relacionados con él gen BoLA y respuestas de tipo humoral o celular, sin embargo, se desconoce la participación la respuesta inmune innata y los niveles de expresión de genes relacionados con moléculas antirretrovirales (APOBEC, Teterina, TRIM5a y HEXIM1) las cuales inhiben eficientemente el ciclo de replicación del virus; por otro lado, las proteínas de fase aguda amiloide sérico A (SAA) y haptoglobina (Hp) pertenecen a la primera línea de defensa, no obstante, en infecciones crónicas se han visto que son alteradas. El objetivo del presente proyecto es determinar el perfil de expresión génica de factores antirretrovirales inmune innatos y proteínas de fase aguda en bovinos infectados con el vLB, estableciendo la asociación de estos factores entre las fases de infección (asintomáticos y con linfocitosis persistente). Para el estudio se considerarán dos poblaciones de estudio. Una población homogénea, la cual incluye muestras de sangre completa obtenidas de bovinos proveniente de la cuenca lechera de Tizayuca (con alta prevalencia del vLB), con características de edad, sexo, alimentación y etapa productiva similares entre los animales. La segunda población denominada como heterogénea incluye muestras de bovinos de diferentes explotaciones del país. El plasma se utilizará para la detección de anticuerpos contra el vLB utilizando un kit de ELISA comercial clasificando a los bovinos en infectados y negativos. Los infectados serán evaluados para determinar dos fases de infección, asintomáticos y con linfocitosis persistente. Por otro lado, a partir de los leucocitos de sangre periférica se extraerá el material genético (ADN y ARN) utilizando kits comerciales. En ambas poblaciones de estudio (homogéneas y heterogéneas) se les determinará la ausencia de virus del complejo respiratorio bovino (diarrea viral bovina, virus de parainfluenza 3, virus sincitial respiratorio y rinotraqueitis infecciosa bovina). Las muestras serán clasificadas en tres grupos. a) animales positivos a vLB y con linfocitosis persistente; b) animales positivos a vLB y sin linfocitosis persistente (asintomáticos) y c) muestras de animales negativos a vLB. En las muestras infectadas se determinará la carga proviral y viral mediante la técnica de qPCR realizando una cuantificación absoluta. Por otro lado, se realizará la cuantificación de la expresión genética de los factores de restricción antirretrovirales y de proteínas de fase aguda por qRT-PCR utilizando sondas tipo TaqMan, la cuantificación se realizará de forma absoluta. La obtención del transcriptoma será dirigido hacia los genes de interés que se han mencionado previamente y realizando un panel ampliado a otros que están relacionados con la respuesta inmune y que permita dilucidar el perfil de expresión en bovinos infectados y no con el vLB, esto mediante la secuenciación de ARN mensajeros a través de la metodología RNAseq utilizando el sistema MiniSeq de Illumina. Finalmente, se utilizará el programa Rstudio para el análisis de datos, análisis estadístico y realización de gráficas. La información que se obtenga de la presente propuesta contribuirá en información respecto a la expresión de la respuesta inmune innata antirretroviral y proteínas de fase aguda, en bovinos que presenten diferentes fases de infección del vLB. Por otro lado, el estudio del transcriptoma en la infección por vLB permitirá encontrar marcadores biológicos (bio-marcadores) que permitan identificar los patrones de expresión que pueden estar relacionados entre el paso de un animal aparentemente sano (asintomático) a un animal con una aparente transformación celular. Adicionalmente, el proyecto contribuirá en la formación de alumnos de licenciatura, maestría y doctorado, así como, en la difusión de los resultados en al menos un artículo científico y la presentación de los resultados en foros científicos especializados.
La presente propuesta pretende contribuir en la generación de información respecto a la expresión de la respuesta inmune innata antirretroviral y proteínas de fase aguda, basados en el análisis del transcriptoma del huésped en bovinos que presenten diferentes fases de infección del vLB y con ello, identificar las moléculas que pueden ser candidatos a inhibir la replicación retroviral del vLB. Estas moléculas se pueden elaborar en sistemas de expresión in vitro y pueden ser utilizados en terapias para animales infectados, y de esta forma coadyuvar con otros enfoques preventivos y de control que permitan disminuir la propagación de la infección y el impacto económico que ocasiona en las explotaciones lecheras del país. Por otro lado, los datos obtenidos del estudio del transcriptoma en la infección por vLB permitirá identificar marcadores biológicos (bio-marcadores) en los patrones de expresión que puedan asociarse entre el paso de un animal aparentemente sanos (asintomático) a animales con una aparente transformación celular, ocasionando linfocitosis. Adicionalmente, la aprobación del presente proyecto contribuirá en el apoyo para la formación de alumnos de licenciatura, maestría y doctorado. Esto a su vez, permitirá hacer una contribución científica innovadora que se reflejará en al menos un artículo científico y la presentación de los resultados en foros científicos especializados.