Estudio de los efectos de atenuación y dispersión en sistemas de Tomografía por Emisión de Positrones dedicados a mama
El cáncer de mama (CaMa) es una de las enfermedades más mortales a nivel mundial. Predicciones recientes estiman que una de cada 10 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Un aspecto relevante para que la paciente reciba un tratamiento exitoso es que su detección ocurra en una etapa temprana de la enfermedad. La Tomografía por Emisión de Positrones (PET) es una técnica de imagen molecular utilizada para apoyar en el diagnóstico y seguimiento del CaMa.
Extensiones del Modelo Estándar y su conexión con Astropartículas
Este proyecto es la continuación de una serie de proyectos dedicados a la búsqueda de una teoría más fundamental que el Modelo Estándar (ME) de las partículas elementales y su conexión con la física de astropartículas. La masa de los neutrinos y la existencia de la materia obscura han sido las primeras desviaciones del Modelo Estándar, y por su naturaleza implican ambas una conexión astropartículas, por esta razon las extensiones viables del ME deben abordar estos problemas.
Sistemas complejos y series de tiempo: desde variables individuales hacia mecanismos regulatorios y redes de interacción
El tema de la propuesta actual es el estudio de sistemas complejos dinámicos mediante series de tiempo. Series de tiempo son los datos que resultan del monitoreo continuo de alguna variable de interés, y muchas veces nos ofrecen la única información experimental disponible de los sistemas complejos.
Ondas de choque en la heliosfera
La heliosfera es la región en el espacio permeada por viento solar, un plasma sin colisiones proveniente del Sol. Uno de los fenómenos más interesantes en la heliosfera son las ondas de choque y sus regiones asociadas. Las ondas de choque se forman por varias causas: enfrente de los planetas, por la propagación de eyecciones de masa coronal (EMS) rápidas y por las interacciones de corrientes de viento solar rápido con plasma lento. Enfrente de los planetas se forman ondas de choque de proa debido a que el viento solar es super-magnetosónico y encuentra un obstáculo en su camino.
Variación del campo magnético de la Tierra durante el Cuaternario tardío registrada en rocas volcánicas y materiales arqueológicos del occidente de México
El arqueomagnetismo tiene como fundamento de que algunos de los minerales que conforman al material arqueológico poseen la capacidad de que, bajo ciertas condiciones, al ser magnetizados en presencia del Campo Magnético Terrestre (CMT), estos materiales registrarán las condiciones del campo en el momento de su elaboración o del momento en qué fueron calentados por última vez.
Evaluación de superficies ópticas de forma libre fabricadas mediante manufactura aditiva
En este proyecto se propone continuar con la investigación del trabajo desarrollado en el proyecto que actualmente se tiene activo: 'Evaluación de Superficies de forma libre, TA100319', en el cual desarrollamos la matemática necesaria para el diseño de pantallas nulas para superficies cónicas con coeficientes de deformación y superficies de forma libre mejorando la técnica para el análisis de este tipo de superficies, en particular lentes de tipo Zernike.
Fabricación y caracterización de transistores y diodos transparentes y flexibles
Este trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de componentes electrónicos transparentes y flexibles utilizando como capas activas películas delgadas de óxidos semiconductores. Parte del esfuerzo se enfocará en la obtención de semiconductores tipo p y tipo n, las cuales serán obtenidas mediante la técnica en solución DBQ (depósito en baño químico) para los tipo p y por técnicas de depósito por vapor físico para las tipo n.
Desarrollo de una herramienta interactiva para comparación forense de voz desde una perspectiva fonética
Actualmente no existe un consenso entre los expertos que realizan comparación forense de voz sobre el mejor método para el análisis de una muestra de voz. Mientras algunos coinciden en que es mejor abordarlo desde un punto de vista más lingüístico realizando un análisis auditivo fonético y/o acústico fonético, otros defienden el uso de sistemas automáticos de comparación forense de voz que son ajenos al sesgo cognitivo.
Injusticia epistémica, prácticas sociales de opresión y privilegio en la invisibilización de la producción de conocimientos en mujeres en México
Sin duda el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha transformado en gran medida las condiciones de vida en nuestro planeta. La transformación podemos identificarla de dos maneras, la primera desde una perspectiva material, a través del desarrollo de artefactos tecnológicos. La segunda, desde una visión conceptual, en específico los que hacen referencia a los modelos de conocimiento. En este sentido, la epistemología y la filosofía se ocupan muy de cerca de los métodos, de la naturaleza, las fuentes y los límites del conocimiento.
Luis Villoro, apuntes biográficos
Filosofía e historia en ocasiones parecen excluirse, en razón de sus respectivos objetos de estudio: lo general y lo particular. A esa oposición en parte se debe que en el medio filosófico no suela intentar reconstruirse en clave histórica la gesta de las ideas ni, mucho menos, cultivarse la biografía intelectual, género que con frecuencia enfrenta resistencias, cuando no un franco escepticismo.